Vocabulario de Semana Santa

Puede que desconozcáis algunas de las palabras que rodean la Semana Santa. Aquí os dejamos un pequeño diccionario.

  • Fieles/creyentes: es la gente que cree en algo; los cristianos, judíos y musulmanes  tienen p. ej. la fe en Dios, los budistas en Buda etc.
  •   Semana Santa: una de las festividades religiosas cristianas más importantes que está celebrando la pasión (la última cena, la crucifixión de Cristo y su muerte) y resurrección* de Cristo. La Semana Santa comienza desde el Domingo de Ramos/de palmas, el Jueves Santo se celebra la eucaristía/la última cena, el Viernes Santo se conmemora la Crucifixión de Jesús y la culminación de la fiesta es la Vigilia Pascual (la misa durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección) a la cual se junta la celebración de Pascua el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua.
  •  *Resurrección: Jesucristo resucitó lo que significa que volvió a la vida después de su muerte.
  • Cuaresma: es el período de cuarenta días anteriores a la celebración de la resurrección de Cristo que empieza el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Santo. Es tiempo para prepararse a la fiesta de Pascua y convertirse en un sentido positivo lo que incluye arrepentimiento de los pecados cometidos, el ayuno (se come solo una vez por día), la abstinencia de carne, oración (rezar) y hacer sacrificios (actitudes positivas).


  •  Procesiones: en España la Semana Santa está acompañada en muchas ciudades por las procesiones, los desfiles  durante la Semana Santa son también una atracción turística.
  •  Pasos: son las imágenes sagradas que se llevan durante una procesión de la Semana Santa, típicamente dos: una de la madre de Jesucristo – María, sufriendo y la otra representando Calvario – la vía crucis.
  •  Tronos: en Málaga no existen pasos sino tronos, en los que se colocan las imágenes
  •  Hermandad/Cofradía: es una asociación de los fieles católicos con fines religiosos, p. ej. durante la Semana Santa organizan las procesiones.


  •  Costaleros/Cargadores: las personas que llevan los pasos de una procesión de Semana Santa.
  •  Penitentes/nazarenos: personas vestidas con una túnica (señal de penitencia) que salen en procesión de la Semana Santa.
  •  Capillas musicales/Marcha: Composición musical que acompaña las procesiones.



Algunas expresiones que vienen de la Semana Santa

v  ¡Es un calvario! Es algo duro, pesado, difícil.
v  ¡Es una cruz! Véase arriba
v  “Llorar como una Magdalena”. Llorar con gran pesar, con mucha pena.
v  “La procesión va por dentro”. Sentir dolor, pero sin darlo a conocer.
v  “Vas más lento que una procesión de Semana Santa”. Muy despacio…

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Historia de la Calle Arenal

Outdoor Swimming in Madrid

Statue of Felipe III